Showing posts with label history. Show all posts
Showing posts with label history. Show all posts
Thursday, April 5, 2012
Nirvana
Al igual que con los Beatles, no puedo recordar algún momento en particular en el que haya ‘descubierto’ a Nirvana. Es de esas bandas con las cuales creces sin darte cuenta. Cuando Kurt Cobain murió, yo ya sabía de Nirvana por mis primos, pero obvio, simplemente por la música y por el hecho de que la muerte de este susodicho Kurt los hizo llorar como María Magdalena. Tenía sólo 8 años (casi 9) y no causó más impacto en mi que el ver a mis primos “grandes” llorar como bebés.
Por alguna razón, a lo largo de mi vida parece que siempre me supe canciones como (obvio, las mega conocidas) Smells Like Teen Spirit, Lithium, Come As You Are, etc. Pero aún no había ese momento de amarlos obsesivamente como los amo ahora. En mis años pubertos yo era patéticamente popera, pero cuando entré a la prepa me pasé al lado oscuro. En la escuela, cada mes nos asignaban un lugar y no nos podíamos mover y fue entonces cuando El Sarge y Dayan se sentaron junto a mí, Dayan del lado izquierdo y el Sarge del lado derecho, por lo consecuente me pasaba clases enteras escuchando debates sobre “Escucha a Nirvana” “No, escucha a Guns n’ Roses”. Me escribían los nombres de canciones que pensaban me gustarían y que debía de escuchar, pero jamás que preste mucha atención porque en ESE preciso momento yo andaba centrada y concentrada en Linkin Park. Era el 2001, así que You Know You’re Right sonaba en la radio y pasaban el video incesantemente en MTV (cuando AÚN pasaban videos y yo AÚN veía televisión). Nirvana iba ganándose mi corazón, de plano escuchaba mucho más a Nirvana que a Guns n’ Roses y hablaba mucho más con Dayan al respecto que con el Sarge. Iba conociendo más sobre la banda (más que lo típico, banda de Grunge de Seattle cuyo vocalista se suicidó). Realmente me gustaban mucho y los escuchaba mucho, pero aún no daba el paso a decir “Soy fan de Nirvana”.
Es bien sabido que yo antes de fanatiquear con una banda, escucho su música, realmente la escucho. Primero me traumo con la música y luego escarbo los detalles de su historia y sus vidas. Del 2001 a finales del 2003 me dediqué a escuchar lo que tenía de Nirvana. A finales del 2003 me cambié de escuela, mi banda favorita andaba en un break y yo tenía tiempo libre para curiosear con respecto a otras bandas. Curiosamente, yo no me compré el típico disco de Nirvana (osease el Nevermind) sino que me compré Bleach mi disco favorito (ooobviamente) ya que desde un principio me traumé con “Scoff”. Un amigo me regaló una copia del In Utero (que aún no compro original, yo muy mal) y eventualmente me compré el Nevermind.
Para ese entonces era una rapazuela sin trabajo, por lo consecuente, juntar dinero era DÍFICIL, pero jugaba boliche y andaba en torneos, en las finales siempre ganaba alrededor de 800 a 1,000 pesos en premios individuales, así que a finales del 2004 cuando salió el With The Lights Out, obvio no me lo compré enseguida porque… repito, era pobre. Pero junté mis centavitos y al menos para el 2005 ya era mío. Sólo cuando ahorro para algo de una banda, sé realmente lo mucho que me gusta y Nirvana ya estaba en mi top de bandas favoritas. Tampoco me he comprado cuanto disco hay de Nirvana porque ahora perdí la bella costumbre de comprar discos y en ese entonces igual me empezaba a gustar The Doors. Mi poco dinero se iba entre Nirvan y The Doors. Pero para el 2005 ya estaba bien establecida como fan de Nirvana. Cuando me di cuenta ya tenía discos, DVD’s, posters y un kilo de información en mi cerebro.
En el 2004/2005 igual comenzaban a gustarme los Beatles… en el 2006 ya era una fan incondicional de mis Fab Four, así que TODO mi dinero se iba en ellos haha. Pero más o menos en el 2007 me compré Heavier Than Heaven (la peor biografía sobre Kurt Cobain) pero mi primer libro de Nirvana. Para el 2007 tuve mi versión chafita del Unplugged en DVD que por fin logré conseguir original en el 2008 (me la regaló mi hermano haha). Y aún no entiendo POR QUÉ no tengo el disco si es mi disco favorito no de estudio de Nirvana (no puedo oír UNA canción, siempre lo escucho TODO de principio a fin). Gracias a mi pendejez, presté mi DVD Teen Spirit y jamás volvió a mi (MALDITO, CHAB!!!).
Eso sí, amo a Nirvana con todo mi corazón, pero hay mucho de ellos que no sé, me pasa igual que con The Doors, sé mucho, pero no lo sé todo, ni me sé todas las canciones y demás (y comparando, creo sé más de The Doors que de Nirvana y así). No como con Linkin Park o The Beatles (de las cuales si me sé todo o casi todo haha). Pero como desde un principio, de Nirvana voy conociendo a lo largo del camino. Pero de que los amo, LOS AMO!.
Y así fue como comenzó a gustarme Nirvana :)
Wednesday, August 25, 2010
Linkin Park
Creo es de lo más OBVIO mi amor por esta banda, pero por si aún existe alguien que lo ignore: Linkin Park es mi banda favorita en todo el mundo, la primerita de las mil quinientas otras bandas, cantantes y artistas que me gustan, Linkin Park siempre va antes que todos.
A los tiernitos 15 años, yo era una niña mega POP, para mi los Backstreet Boys y *N Sync eran como que lo mejor del mundo, patetiquisimo, la neta. Pero por hay del 2001 cuando aún veía MTV y seguía el Top 10 como si significara algo, vi el video de un rubio gritón y su banda, la voz se me hizo chida, el tipo se me hizo guapo, pero los ignoré totalmente. Ese verano cumplí 16 años, entre a la Prepa y mi vida cambió para siempre. Comencé a juntarme con los Zanganos y para no variar me gustaba alguien jajaja cierto rubio oxigenado, al cual los Zanganos llamaban Chester y me dio curiosidad averiguar quien era el verdadero Chester. Y me di cuenta que era el rubio del video que gritaba mucho (El video era Crawling jaja). Sin duda, fue amor a segunda vista.
Mi primo Coby me regaló una copia de su disco de Hybrid Theory, el cual estaba rayado en In The End y la canción empezaba con un "One thi-thi-thing, I don't know why" y me gustaba así jaja. En menos de un mes, ya estaba totalmente enamorada de ese grupo, una banda nueva, no muy popular y que toooodo el mundo decía que no pasarían de ese disco. JA!.

Es un paquete completo, es un hombre gracioso, talentoso y en mi punto de vista, un buen modelo a seguir. Lo admiro en todo sentido y creo me preocupo más por el, que por gente que he conocido en persona.
No sé cómo, en la escuela comenzaron a llamarme Chester, dejé de ser María para todos, al punto que hasta mis papas me dicen Chester. Al principio obvio era raro que te llamen como a un niño, pero creanme... después de 9 años, ya me acostumbré y el nombre ya es asexual para mi jaja. Muchos ya no me llaman así, pero TODO el que me conoció en la Premex aún me llama Chester y probablemente por que ignoran mi verdadero nombre.
Para el 2002 vinieron a México y por ser una mocosa en examenes semestrales, mi mamá no me dejó ir (de haber sabido que dejaría la escuela al año siguiente... me hubiera arriesgado a ir jaja) así que vi la conferencía en Telehit llorando a moco tendido y rodeada de kleenex y con los ojos hinchados como un sapo. Creo nunca he llorado TANTO en mi vida por una banda/artista como esa vez. Fue horrible, corrección, recordarlo aún me duele así que sigue siendo HORROROSO!.
En su primer y único concierto en el pais ignorante y tercermundista de México, fueron tratados tan mal que 8 años después aún no regresan y pues me medio deprime. Y así fueron pasando los años, yo siempre al tanto de sus noticias, música y demás. Y aunque escuche otra música, me gusten otras mil bandas y me ocupe en otras cosas, la vida siempre me lleva de vuelta a Linkin Park jaja, son sin duda LA BANDA DE MI VIDA!.
Osea, ni en mi más alocada fantasía me imaginé tener ni un garabato proveniente de la maravillosa mano de Chester Bennington, y ahora tengo su autografo, y el de Brad, Mike, Joe, Phoenix y de mi Rob, diosss, fue un momento ÚNICO en mi vida jaja.
Por esta banda he hecho y deshecho, tengo recuerdos diiiivinos de mi adolescencia gracias a ellos, conocí a uno de mis mejores amigos gracias a ellos y vivimos haciendo estupideces relacionadas a Linkin Park. Osea, ni sé como explicar lo ESPECIALES que son para mi. Como ya dije, especialmente Chester, el simplemente es.... especial, todo lo que hace me gusta, su voz es impresionante, y aunque muchas mujeres opinan que es feo, yo lo veo DIVINO, amo sus tatuajes, su sonrisota, su nariz enorme, sus ojos disparejos y hasta la cicatriz en su frente jaja. Jamás podré explicar el impacto que la banda y que Chester tuvieron en mi vida, bueno... creo que el hecho de que ya pasaron NUEVE años y sigo igual o más obsesionada que el primer día lo explica mejor. Nomás el amor no se me va, no me aburren, no me cansan y siempre hacen música que me fascina. Muy pocas cosas en mi vida han logrado mantener mi interés por tanto tiempo. Simplemente los AMO!.
No puedo creer que han sido ya nueve años, cuando entré a la prepa, di un cambio radical en mi vida, de ser una freaky ñoña pase a ser una rockerita pero popular, todo era mega diferente, maduré en cuestión de meses. Luego el cambio de escuela, el amor y sus derivados hicieron de las suyas en mi, volvi a cambiar, llega la peor etapa de mi vida, Linkin Park me da un disco que ayuda a curar heridas viejas, más su música vieja que me ayudaba a drenar frustraciones, y ahora que todo volvió a cambiar. Empiezo la carrera, acabo la carrera, y comienza la etapa laboral, cambio de amigos, lugares, formas de pensar. Y Linkin Park... AHÍ sigue. Los vi crecer y crecí con ellos, como no van a ser especiales?
Labels:
chester,
history,
linkin park
Monday, November 23, 2009
Enrique Ortiz de Landázuri Izardui

El gusto por Bunbury nació de la forma más inusual. Por hayá en los ayeres de Julio del 2004 me encontraba acostada en una cama de hotel en México D.F. por que me había ido por un torneo juvenil de boliche, y pasando los canales me topé con un concurso en Telehit. No recuerdo a la perfección de que trataba, pero era sobre Enrique y su video de "Que Tengas Suertecita" (Fuera de Heroes, la primera canción que oía de el) y como la fan a morir de The Doors que aclamo ser, me OFENDÍ de ver que tan parecido era a Jim Morrison.
El chiste es que iba por la vida proclamando cuanto odiaba al copión del tal Bunbury (que tonta). Hasta que una persona literalmente me dio dos bofetadas y me dijo "No seas tonta y escúchalo" pero si no me equivoco solo me hizo escuchar una canción y esta era "La Chispa Adecuada" (Duh, quien no ha escuchado esa rola? neta?). Ya no lo aborrecía y ya no proclamaba odio después de un tiempo, pero seguía sin importarme un comino que hiciera Bunbury y su Español trasero, no me podía ser más indiferente.
Pero no fue si no hasta mediados del 2005 que por azares del destino mi corazón se hizo pasita y me lo rompieron en mil cachitos que mi buen y sabio amigo Mapache me dijo "Has escuchado Infinito?" y le dije "Eh no, creo que no" y la escuché y marcó mi vida para SIEMPRE jajaja. Encontré al cantante con rolas que más me definen en el mundo (y Lennon, claro) me bajé una cantidad humana de canciones y en todas encontraba algo, ya sea una frase o la rola completa que me tocara el corazón por algún mensaje oculto que solo yo entendiera.

1.-El club de los imposibles
2.-Sí
3.-Contar contigo
4.-Sácame de aquí
5.-Enganchado a ti
6.-Lady Blue
7.-San Cosme y San Damián
8.-Un bastón para tu corazón
9.-No se fíe
10.-Ciudad de bajas pasiones
11.-Hermosos y malditos
12.-One, two, three
13.-Hoy no estoy para nadie
14.-Mundo feliz
15.-...Y al final
Y así muchas canciones se volvieron ESPECIALES como "... Y Al Final" el sonido tipo vals del comienzo me mueve el corazón no importa donde la escuche, o "El Rescate" "He Pecado" "Sacame de Aquí" y las muchas otras canciones que me gustan. Las letras hermosas, y simplemente me identificaba con casi todas las rolas de el que escuchaba (la gran mayoria) y les di un personal significado a sus letras.
... Y Al Final
Pero sin duda alguna, la más especial de todas es "El Rescate" que aunque a simple vista tal vez no diga nada pero ante mis ojos dice MUCHISIMO y me llega como tonta. Y la puedo escuchar mil veces y no me harta.
Desde la plaza de armas de un lugar cualquiera,
te escribo una carta para que tú sepas
lo que ya sabías, aunque no lo dijeras.
Espero que llegue a tus manos y, que no la devuelvas.
Que pagues el rescate que abajo te indico.
Yo tampoco me explico, por qué no acudí antes a ti.
Pero nadie puede salvarme, nadie sabe lo que sabes,
y tampoco entregarían lo que vale mi rescate.
No hay dinero, ni castillos, ni avales, ni talonarios,
no hay en este mundo, -aunque parezca absurdo-,
ni en planetas por descubrir, lo que aquí te pido.
Y no te obligo a nada que no quieras.
Las fuerzas me fallan, mis piernas no responden;
te conocen, pero no llegan a ti.
Decidí por eso mismo, un mecanismo de defensa.
Y presa como está mi alma, con la calma suficiente,
ser más fuerte, y enfrentarme cuanto antes a la verdad,
sin dudar un segundo, lo asumo, sólo tú puedes pagar el rescate.
Devuélveme el amor que me arrebataste,
o entrégaselo, lo mismo me da, al abajo firmante;
pues no hay en este mundo, -aunque parezca absurdo-,
ni en planetas por descubrir, lo que aquí te pido.
Y no te obligo a nada que no quieras.
Las fuerzas me fallan, mis piernas no responden;
te conocen, pero no llegan a ti.
Y no te obligo a nada que no quieras.
Las fuerzas me fallan, mis piernas no responden;
te conocen, pero no llegan a ti.
Y en general, desde que me gusta (2005) no paso un mes sin escuchar aunque sea una rola (aunque en realidad siempre son más) se volvió en esos artistas CONSTANTES a los que SIEMPRE escucho religiosamente. Luego de 4 años de adoración a su música, me vengo a enterar que daría un concierto en Mérida. Ya sabemos que tal terminó eso, pero JAMÁS olvidaré que lo viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, que tengo su autografo y que fue una de las mejores experiencias en mi vida. Corear canciones que significan tanto para mi al mismo tiempo que ÉL las cantaba. Sin duda fue ESPECIAL.
Y así fue como me empezó a gustar Enrique Bunbury.
Labels:
enrique bunbury,
fandoms,
history,
videos
Wednesday, September 24, 2008
The Beatles

Y esta es la historia de cómo me empezaron a gustar los Beatles...
Cuando aun era peque, mi pelicula favorita era nada más, ni nada menos que la de "El Cavernicola" una pelicula de Ringo Starr, pero yo obviamente tan tiernita y tan innocente no tenía idea de quien era ese señor, pero lo adoraba. Mis papas, fans de los Beatles en su buena epoca de juventud, así que yo toda la vida supe quienes eran (aunque no supiera identificarlos por separado, con excepción de John Lennon) al parecer, yo siempre supe quien era John y por concecuencia... Yoko. Como? ni idea, pero no tengo ningún especifico recuerdo que me diga "Asi supe de John". Así que si me preguntabas quien era mi Beatle favorito, yo hubiera respondido "John Lennon".
Ya un poco más grande, en los buenos años de los 90 veía la telly, especificamente creo MTO (JAJA) y que vi el video de un tipo con muchos brazos y reconocí nada más ni nada menos que a Ringo (El tipito del Cavernicola) claro, años después supe que "ese" video era nada mas ni nada menos que "When Was Fab" de mi buen George Harrison. Así que ese fue mi primer encuentro con George como solista y no como Beatle George. Unos añitos después veía los Grammys, ya tendría unos 13 o más por que ya grababa esa clase de cosas, y que Paul McCartney apareció en la pantalla contando sobre su Bajo Hofner que ha utilizado toda su vida (y que realmente es bien baratón, pero que se rehusa a botar) y ese fue mi primer encuentro como Paul solista (que yo recuerde tan vívidamente, se que hubieron más). Luego a principios del 2000 el estaba en TODOS lados gracias a su boda con la idiota de la Heather "Golddigger" Mills. Pero mi amor por los Fab Four estaba lejos por comenzar.
En el 2001 los Beatles ya formaban en cierta manera parte de mi vida, ya que mi mejor amigo Roberto (aka Popeto) era y sigue siendo fan de ellos, y pues por lógica... yo oia sobre ellos, pero estando tan pero TAN metida en el nuevo Rock, pues no los escuchaba. Pero un viernes en una fiesta de la escuela en Tequila (Noviembre, 2001) Pope y otros amigos platicaban de la triste noticia de que George Harrison había muerto de cancer. Yo, por alguna extraña razón guarde ese momento en mi memoria (aun ignoro por que lo recuerdo tan vívidamente si el no me importaba en ese entonces) pero hasta recuerdo que estabamos parados en la esquina de la disco y quedamos todos en "dejar de fumar" (no funciono, el lunes ya andabamos todos con tabaco en mano) pero desde ese entonces, George Harrison ya era ALGUIEN para mi y no un simple nombre.
A los 17 años, mi papa se compro una copia pirata del Past Masters Vol. 2. Me dio el mejor consejo del mundo "Toma, te lo regalo... pero escuchalo, te va a encantar". Lo guardé entre mis discos hasta que se llenó de polvo. Fue hasta que entré a la UMSA y mis bandas predilectas andaban en un largo hiatus (osease... Linkin Park) que dije "Escucharé algo diferente" y desenpolvé ese disquito blanco que me cambió la vida... lo escuché una vez, no le presté mucha atención, lo deje en repeat en el estereo de mi cuarto (cuando AUN funcionaba) y una canción llamó mi atención... "I'm in love for the first time, don't you know it's gonna last I'ts a love that lasts forever, It's a love that has no past" me enamoré. Corrí y averigüé el nombre "Don't Let Me Down" y desde ese momento, me marcaron para siempre.
Llevaba el disco conmigo a todos lados y lo oia una y otra vez, repitiendo obsesivamente Don't Let Me Down y Across The Universe, y como señal divina... las dos de mi queridisimo Lennon sin yo saberlo. Un compañero fanatico de Oasis y amante de McCartney me quemó un disco de mp3's de los Beatles. No podía dejar de oirlos, me obsesioné como hacía mucho tiempo que no lo hacía. Ese mismo año me compré mi primer DVD completamente de los Beatles. The Beatles - The Journey y con el la obsesión pasó a otro nivel.
Todo ese año me dediqué a escuchar esos dos discos, no estaba acostumbrada a bajar música de internet ni tenía las facilidades que tengo ahora. También me obsesioné con otras dos bandas (The Doors y Nirvana) así que no me centraba tanto en la historia de los Beatles como en su música. Al siguiente año, un amigo al que quise mucho (ejem) me prestó el disco "1" que lo tuve conmigo por meses y me enamoré de "The Long And Winding Road" justamente el track 27 (el último) así que solía saltarme las rolas hasta llegar a esa canción o la ponía en repeat, ahora una rola de McCartney, era cuestión del destino jeje. Por alguna extraña razón había perdido mis otros dos CD's, así que por meses llevé este CD conmigo de arriba a abajo oyendolo una y otra vez. Pero por azares del destino, igual andaba escuchando otro tipo de musica (cursi...
Gracias al DVD, The Beatles - The Journey, nació un amor en mi inhumano por George Harrison (aunque mi favorito siempre fue, es y será John Lennon) y para esas epocas ya sabía ALGO, no mucho ni la mitad de lo que se ahora pero ALGO y ya empezaba a coleccionar sus fotitos. Al año siguiente, ya sin ese "amor" que me dejaba idiota, pues les presté más atención y digamos que era mi "happy music" y la que escuchaba para no pensar en lo que me dolia, ya que ellos no tenian recuerdos. Empesé a leer sobre ellos y aprender detalles de su historia y a entender un poco más su música. Mi segundo DVD fue A Hard Day's Night (La primera pelicula de los Beatles) y ese fue el punto definitivo en la historia, NO LOS DEJARIA NUNCA.
Comencé a comprar libros, revistas, DVD's (ya tengo como 20), playeras, literalmente TODO de los Beatles y en bien poco tiempo ya tenía toda su música en la computadora y la gran mayoria de su trabajo como solistas. Mi amor por George duró años, pero una mañana como cualquier desperté amando a McCartney tanto como a Lennon y ahora los dos son mis favoritos (no me pidan escoger, que simplemente no puedo jaja). Aunque obviamente los amo a los cuatro, tanto como personas como artistas. Adoro Ringo the 4th tanto como puedo amar All Things Must Pass o Walls and Bridges o Band On The Run. Hoy en dia puedo decir que sé más de ellos que de ninguna otra banda, tengo más musica de ellos que de NADIE y que soy una fan de pies a cabeza. Recuerdo que ciertos comentarios de "No te los mereces" me afectaban, pero ahora se más que las personas que me decían eso y lo he demostrado, así que ya no me afectan.
... y esta fué la no tan corta historia de como comencé a amar a los Beatles.
Subscribe to:
Posts (Atom)